jueves, 29 de mayo de 2025

EMPRENDEDORES DE PROVINCIAS EN EL III SALÓN DEL QUESO PERUANO

Quesos de calidad y altamente competitivos, se presentaron con éxito en el III Salón de Queso Peruano 2025, en el Centro de Convenciones de Lima, que fue una vitrina atractiva para ofrecer una variedad de quesos pasteurizados y curados (madurados) elaborados por familias emprendedoras de los distritos de Pucará, Quilcapunco, Orurillo y Macarí (departamento de Puno); de Pampamarca, Chamaca, Pomacanchi y Quellouno (Cusco) y de Jorge Chávez y Querocoto (Cajamarca).

sábado, 24 de mayo de 2025

EMOLIENTEROS SON RECONOCIDOS POR LEY COMO “MICROEMPRESARIOS” QUE PROMUEVAN LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

El Pleno del Congreso de la República aprobó, con 89 votos a favor y 1 abstención, el dictamen que modifica la Ley 30198, reconociendo a los emolienteros como microempresarios generadores de autoempleo productivo y promotores de una alimentación saludable. El texto sustitutorio, recaído en los proyectos de ley 4314 y 4813, fue exonerado de segunda votación. Por lo tanto, será enviado al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

martes, 8 de abril de 2025

PLANTEAN COMPRAR DIRECTAMENTE A PRODUCTORES DE CONSERVAS DE PESCADO

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, anunció recientemente la declaración de emergencia y la extinción del programa social Wasi Mikuna, tras incidentes de intoxicación en escolares por alimentos suministrados. Jesús Veliz Valerio, presidente de la Asociación de Conserveros del Perú (ACP) manifestó que este hecho resalta la necesidad de revisar las prácticas de compra del programa anterior, que no permitía adquirir directamente de los productores de conservas, según la ley 27767, vigente por más de 20 años.

jueves, 3 de abril de 2025

FONCODES IMPULSA NEGOCIOS RURALES INCLUSIVOS EN PIURA

En los distritos rurales de Paimas, Frías, Sapillica, Santa Catalina de Mossa, Santo Domingo, La Matanza, Salitral, Canchaque y Huarmaca, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, invierte s/ 34¹308,000.00 en 23 proyectos productivos Haku Wiñay para 5,718 hogares con el propósito de fortalecer y desarrollar capacidades productivas, y emprendimientos rurales que contribuyan a la seguridad alimentaria y al incremento de los ingresos monetarios.

miércoles, 26 de marzo de 2025

EMPRENDEDORES DEL PROYECTO “HAKU WIÑAY” GANARON PREMIO PARA AMPLIAR SUS NEGOCIOS RURALES

Hogares emprendedores y usuarios del proyecto Haku Wiñay de Foncodes -programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social-, de los distritos de Ichuña, Yunga y Ubinas, en Moquegua, recibirán un financiamiento por 922 mil 075 soles del fondo concursable Procompite. De estar manera, podrán desarrollar 7 planes de negocios y mejorar, ampliar y fortalecer sus emprendimientos vinculados a las cadenas productivas de cuyes, alpacas, tuna, panadería, artesanía y turismo rural.