sábado, 14 de marzo de 2015
EDICIÓN DE LA SEGUNDA QUINCENA DE FEBRERO DE 2015
Etiquetas:
PERIÓDICO CERTEZA,
PERIÓDICO MICROFINANZAS
viernes, 13 de marzo de 2015
MINISTERIO DE TRABAJO CAPACITÓ A MÁS DE 600 PYME PARA ELABORAR PLANES DE RSE
El
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) realizó el taller
denominado “Diálogo Internacional de Responsabilidad Social Empresarial para Pymes”,
en el cual participaron representantes de más de 600 medianas, pequeñas y
microempresas con la finalidad de recibir pautas para elaborar planes de
Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y aplicarlos en sus organizaciones para
incrementar su competitividad.
Durante
el taller, desarrollado a través del programa “Perú Responsable” se afirmó que
lo fundamental en la RSE es hacer un cambio de conducta empresarial, fomentando
las buenas prácticas y la ética empresarial en responsabilidad social.
Asimismo,
se precisó que las medianas, pequeñas y microempresas, las cuales constituyen
el mayor número de empresas en el Perú (97%), requieren implementar planes de
responsabilidad social empresarial como lo hace la gran empresa, por lo cual es
importante brindarles los instrumentos y conceptos necesarios que mejoren su
competitividad.
El
taller contó con la presencia de expositores internacionales como el director
de Corresponsables (publicación española) en Latinoamérica, Alberto Martínez, y
la directora Ejecutiva de Ciudadanos al Día (CAD), Caroline Gibu.
Hasta
la fecha, el programa “Perú Responsable” ha realizado cuatro talleres de RSE
dirigido a pequeños, medianos y microempresarios con la participación de
destacados especialistas como Fernando Villarán de la Puente, Baltazar Caravedo
Molinari, Mónica Caló (Forética – Argentina), Miguel Angel Laura Medina, entre
otros.
Es
bueno resaltar que el programa busca promover desde el Estado, la cultura de la
responsabilidad social empresarial (RSE) generadora de empleo, empleabilidad y
emprendimiento. Asimismo, coadyuva con la integración nacional, a partir del
involucramiento del Estado con la empresa, los gobiernos locales y regionales,
mediante compromisos por el desarrollo social, económico y ambiental.
Durante
los últimos tres años, el programa “Perú Responsable” se ha vinculado con más
de 170 empresas, concretando alianzas con Backus y Johnston, Corporación
Lindley, Danper Trujillo, Termochilca, Fundación Integración Comunitaria y Red
de Energía del Perú, creando 32 proyectos de trabajo articulado que propiciaron
la generación de empleos temporales, capacitación con inserción laboral y
fortalecimiento de los emprendimientos en diferentes regiones del país.
Como
resultado, más de 13 mil personas de Ayacucho, Huancavelica, Cusco, Arequipa,
Lambayeque, entre otras regiones resultaron beneficiadas.
Etiquetas:
MINISTERIO DE TRABAJO,
PYME,
RSE
jueves, 12 de marzo de 2015
COMPRADORES INTERNACIONALES DESTACAN CALIDAD DEL PERÚ TRAVEL MART
A dos meses de
la inauguración de la XXII
Perú Travel Mart (PTM 2015) a realizarse en Lima del 15 al 17 de mayo próximo,
diversos compradores aguardan con suma expectativa el inicio de la Rueda de
Negocios en Turismo más importante de nuestro país.
Diversos
compradores expresaron con beneplácito por la calidad de los vendedores
nacionales y la gran mayoría ha confirmado su asistencia al PTM
2015.
Por ejemplo,
Víctor Serrano, representante de Risan Tours de El Salvador agradeció a los
organizadores por la invitación a participar en la nueva edición del Peru
Travel Mart, la que sería su segunda presencia en la feria turística.
“Les comento
que sí me sirvió mucho la visita, además que me encanto Lima. Hemos podido
hacer negocios con varios operadores en Perú y les seguimos enviando
pasajeros”, indicó.
El caso de All
American Tours de El Salvador es digna de resaltarse ya que prácticamente
la empresa se encontraba en una caída estrepitosa y su presencia en el Perú
Travel Mart 2014 les
cambió la figura.
Julio Flores,
gerente de la mencionada agencia dijo que el Perú Travel Mart “nos
trajo muy buenos resultados para promocionar el producto turístico de Perú”.
“Después de
haber tenido una caída muy grande en nuestras ventas en este mercado entre el
2012 y 2013, así como los contactos que realicé el año pasado en la feria,
hemos podido incrementar nuestras ventas substancialmente y volver a posicionar
el producto en nuestro mercado”, manifestó el empresario salvadoreño.
En cambio, la
empresa Martesana Viaggi de Italia participará por primera vez en el Perú
Travel Mart 2015.
Su
representante, Susanna Bettoni expresó su gran expectativa en el PTM 2015 y
“espero recibir a los operadores peruanos con programas súper VIP y súper
exclusivos para los clientes más exigentes”.
Por su parte,
Metropolis Mayoristas de México, empresa que participó en el Perú
Travel Mart 2014 ha
concretado exitosamente negocios con diversos operadores locales como Lima
Tours, Viajes Pacífico y Viajes Halcón.
Su gerente,
Rubén Martínez confirmó la asistencia de Metropolis Mayoristas para el PTM
2015 con
el objetivo de incrementar sus negocios en nuestro país.
El caso de
Personal Travel Tour Operator de Brasil es diferente ya que su visión es de
captar a operadores locales que puedan recibir a turistas de edad madura, así
como negociar diversos paquetes turísticos para grupo socio económico A1.
Su
representante, Fladner Cruz manifestó que en la anterior edición del PTM se
hizo muy buenos contactos con diversos operadores peruanos y con buenos
resultados.
De otra parte,
señaló que la puesta en marcha de un vuelo de Fortaleza a Lima sería positiva y
definitivamente, la presencia de turistas de la región noreste de Brasil a Perú
se incrementará.
Otra empresa
de Brasil llenó de elogios al magno evento organizado por la Cámara
Nacional de Turismo y PROM PERU.
Se trata de
Orinter Tour Operator que participó en la edición anterior del Perú
Travel Mart.
Su gerente,
Victor Santos informó que actualmente, se viene trabajando con dos empresas
peruanas.
Recordó que en
el PTM
2014 tuvo
la oportunidad en conocer a otras empresas en Perú y sus diferentes paquetes.
“Igualmente,
nos dio la oportunidad en conocer directamente los hoteles y a las personas que
hacen las contrataciones. El PTM nos ayudó a mirar Perú como un
importante producto para nuestra operadora”, afirmó.
Finalmente,
Paul Llonguet, representante de Terres del Andes de Francia, empresas que
participó en el PTM
2014, reveló que el Perú es el destino más comercializado de su agencia.
Para los interesados,
"Terres des Andes" en Francia puede ser visitado a través del
siguiente website: http://www.terresdesandes.org/”
Datos del Perú
Travel Mart:
·
En
la XXI
Perú Travel Mart, se llegaron a concretar compromisos de negocios superiores a
los US $100 millones de dólares.
·
La
Rueda de Negocios del XXII
Perú Travel Mart se desarrollará en Lima del 15 al 17 de mayo próximo.
·
Es
el evento anual más importante para la promoción turística del Perú.
·
El PTM es
el punto de encuentro de los promotores turísticos de nuestro país con los
empresarios turísticos del mundo.
·
Es
un esfuerzo conjunto del gobierno a través de PROMPERU y CANATUR, organización que
representa a todos los gremios turísticos del País.
·
El PTM se
realiza anualmente en el Perú desde 1987, teniendo como fin el convocar a
mayoristas de los principales mercados emisores de turismo en el mundo, para
participar en un encuentro con los más importantes productores de servicios
turísticos de nuestro país.
Etiquetas:
PERÚ TRAVEL MART,
PTM 2015,
TURISMO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)