Es importante que
sepas que, al emprender, el éxito del negocio no solo depende de ti. Hay muchos
actores que hacen posible la buena marcha de una empresa o un comercio, por eso
es importante detectarlos y mantenerlos a tu lado. A estos actores se
les llama socios estratégicos, conocidos también como “stakeholders” en el
mundo de las empresas. Tú también los tienes, porque están en todo nivel del
negocio, desde aquellos que recién empiezan hasta las grandes corporaciones.
¿Quieres saber quiénes son? ¡No te preocupes! El Consultorio
Financiero de Mibanco te lo cuenta.
viernes, 20 de diciembre de 2019
¿CÓMO IDENTIFICAR A LOS SOCIOS ESTRATÉGICOS PARA MI NEGOCIO?
Etiquetas:
CONSULTORIO MIBANCO,
DIARIO "CERTEZA"
miércoles, 4 de diciembre de 2019
¿CÓMO AYUDA UNA LÍNEA DE CRÉDITO A LA CAMPAÑA DE NEGOCIOS?
Muchas personas no conocen los beneficios de obtener una línea de
crédito, pese a ser un producto muy útil para microempresarios y negociantes.
Es una cantidad de dinero asociada a una cuenta principal, que la entidad
financiera (un banco, una caja o una financiera) pone a tu disposición para que
lo uses en cualquier momento. A diferencia de un préstamo, en la línea de crédito no se entrega un
monto al inicio de la operación, sino que el dinero se coloca en una cuenta
para que lo uses cuando lo necesites. Además, solo pagas intereses por el
dinero que has utilizado (y no por todo el monto, como ocurre con el préstamo),
a partir del momento que lo retiraste.
Etiquetas:
CONSULTORIO MIBANCO,
DIARIO "CERTEZA"
martes, 22 de octubre de 2019
PEQUEÑOS NEGOCIOS PODRÁN PAGAR CON EL CÓDIGO QR
Las opciones
de pago en el mercado peruano han ido en aumento en los últimos años de la mano
con la innovación. En esa línea, VendeMás lanzó al mercado los cobros con
códigos QR con la tecnología Push Payments para los
pequeños y medianos comercios del país permitiéndoles generar transferencias
inmediatas de una cuenta a otra. Con la
implementación de esta nueva tecnología en los pagos a través de código QR, Perú
se convierte en el primer país en Latinoamérica y uno de los 10 del mundo en
contar con la tecnología Push Payments para pago de productos y servicios,
poniéndose a la par de países como China, Singapur, Bangladesh, entre
otros; en términos de desarrollo de la industria de medios de pagos
electrónicos.
martes, 10 de septiembre de 2019
SI SE PUEDE DETERMINAR EL MARGEN DE VENTAS DE UNA MICROEMPRESA
Por Eduardo Iñiguez
Castro / LIMA
En
mi trabajo de Consultoría en diversas Entidades Financieras (IFI) encontré una
correlación directa entre la calidad de cartera y el método de trabajo llevado
a cabo internamente para determinar la viabilidad de un crédito para una
Mype/Pyme, obviaremos por sentido común el nombre de las entidades financieras
referenciadas. Centraré
en esta oportunidad el análisis, en la importancia de determinar el margen de
ventas de una microempresa (la llamaremos Mype/Pyme), la que, en mi concepto,
luego de aproximado el nivel de ventas mensuales, es el aspecto critico desde
el punto de vista del riesgo de crédito. Lo relevante en mi hipótesis son los
motivos que sustentan la validez de efectuar el cálculo del margen de ventas
para una Mype.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EDUARDO IÑIGUEZ CASTRO
viernes, 6 de septiembre de 2019
¿CÓMO ASEGURAR TU NEGOCIO ANTE IMPREVISTOS?
Manejar tu propio
negocio te puede dar grandes satisfacciones, así como también algunas
preocupaciones si es que se presentan algunos imprevistos. Nada cuesta más que
solucionar un problema inesperado, como un incendio, robo o desastre natural,
que te coloque en la posición de perder tu inversión por completo. Según información
de Emergency Management Forum, de cada 100 empresas que atraviesan un desastre
sin estar preparados, 43 no podrán reabrir, 51 correrán el mismo destino luego
de dos años y, finalmente, solo 6 conseguirán sobrevivir a largo plazo. Pero no te
preocupes: hay maneras de reducir el impacto de los sucesos imprevistos. ¿De
qué manera puedes hacerlo? El Consultorio Financiero de Mibanco te da dos
opciones:
Etiquetas:
CONSULTORIO MIBANCO,
DIARIO "CERTEZA"
martes, 16 de julio de 2019
LAS FERIAS AYUDAN A FORTALECER EL NEGOCIO Y VENDER MÁS
La autora de la nota. |
Por Janet Mogollón Pérez / LIMA
¿Por qué es importante participar en una feria? Participar en una feria es conocer nuevos
y mayores mercados para vender nuestros productos. Son excelentes oportunidades
para vender más y ganar nuevos mercados. En el Perú hay diversos tipos de ferias, pero
todas tienen la misma finalidad. Son las grandes vitrinas que el empresario emprendedor
necesita para crecer económicamente y ganar mayores mercados para sus productos
o servicios.
En el mundo
algunas economías, grupos empresariales y familias han sobrevivido a
determinadas crisis económicas y otras se han reactivado mediante la realización
de ferias empresariales, muchas de ellas especializadas. Por ejemplo, en los
países del primer mundo, las autoridades gubernamentales y hombres de negocios
tienen como herramienta principal para la promoción empresarial a las ferias.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JANET MOGOLLÓN PÉREZ
miércoles, 10 de julio de 2019
WEXCHANGE ABRE SU CONVOCATORIA AL PITCH COMPETITION 2019 PARA EMPRENDEDORAS
La convocatoria, dirigida a
emprendedoras de alto crecimiento de América Latina y el Caribe, es organizada
por el BID Lab y Angel Ventures. La fecha límite para postular es el 31 de
julio y la ganadora participará en un programa de inmersión organizado por
Microsoft for Startups en San Francisco. El BID Lab,
miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anuncia la séptima
edición de WeXchange, el
foro líder para conectar y fortalecer a las mujeres emprendedoras de América
Latina y el Caribe. WeXchange tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre en
Asunción, Paraguay, en el Centro de Eventos - Paseo La Galería. La séptima
edición del foro anual WeXchange se organiza junto con KOGA, el socio local de
la edición 2019. Durante el evento las participantes tendrán oportunidades de
networking, participación en sesiones de mentoría y capacitaciones, y acceso a potenciales
inversionistas.
Etiquetas:
ANGEL VENTURES,
BID LAB,
DIARIO "CERTEZA",
KOGA
sábado, 1 de junio de 2019
PEQUEÑAS EMPRESAS TENDRÁN ACCESO A FINANCIAMIENTOS
Con el propósito de
que principalmente las micro, pequeñas y mediana empresas accedan a
financiamientos, sin necesidad de endeudarse, a través de la factura comercial,
según modificatoria de la Ley N° 29623, la Comisión de Economía, Banca,
Finanzas e Inteligencia Financiera presidida por la congresista Mercedes Aráoz
Fernández, coordinó una mesa de trabajo, el jueves 30 de mayo. El objeto es enriquecer la norma legislativa que promueve el pago oportuno de
facturas y modificaciones a la Ley 29623 sobre financiamiento por medio de la
factura comercial.
Etiquetas:
COMISIÓN DE ECONOMÍA Y BANCA,
DIARIO "CERTEZA",
MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZ,
PEQUEÑA EMPRESA
jueves, 9 de mayo de 2019
REALIZARÁN CONVENCIÓN NACIONAL MYPE 2019 EN LA PLAZA BOLÍVAR
Las MYPE de
todo el país se darán cita en la “Convención Nacional MYPE 2019” en el marco
del “Día Nacional de las Mype”, organizada por la Comisión de Producción, Micro
y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la República, en
coorganización con los Ministerios de la Producción y de Comercio Exterior y
Turismo. La
Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, presidida por el Congresista Ángel Neyra
Olaychea de la Agrupación Política Fuerza Popular, realizará la “Convención
Nacional MYPE 2019” en el marco del “Día Nacional de las Mype”, y como cada
año, el congresista viene organizando y haciendo un merecido reconocimiento a
decenas de líderes y emprendedores MYPE de todas las regiones del Perú y
de diversas actividades económicas, como el sector manufactura, cuero y calzado,
servicios, pesquero, agrícola, minero, textil, confecciones, gráficos,
emolientero, artesanal, canillitas, comercio ambulatorio, etc.
lunes, 29 de abril de 2019
OIT COOPERA EN FORMALIZACIÓN DE MICROEMPRESAS PERUANAS
El Grupo de Trabajo de Cooperación
Técnica Internacional para la Reactivación y Formalización de la Micro y
Pequeña Empresa - que preside Ana María Choquehuanca, convocó a las agencias de
cooperación técnica internacional para que expongan la promoción, transferencia
e intercambio de recursos humanos, bienes, servicios, recursos financieros y
tecnológicos que brindan a nuestro país. La legisladora indicó que se van a
desarrollar acciones de fiscalización sobre las actividades que desarrolla la
Agencia Peruana de Cooperación. El parlamentario Edwin Vergara Pinto manifestó
también que se van a poder mejorar las obras con el apoyo técnico que se va a
recibir.
Etiquetas:
ANA MARÍA CHOQUEHUANCA,
DIARIO "CERTEZA",
MICROEMPRESA,
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
martes, 5 de marzo de 2019
16 EMPRENDIMIENTOS RURALES “HAKU WIÑAY” DAN EL SALTO A LA FORMALIZACIÓN Y SE INSERTAN A MERCADOS REGIONALES
Dieciséis emprendimientos rurales
de los distritos de Hualgayoc, Bambamarca, José Sabogal y Cachachi, del
departamento de Cajamarca, lograron formalizarse y hoy compiten con otros
negocios en los mercados locales y regionales, generando ingresos autónomos
camino a la inclusión económica. Este es uno de los resultados del
proyecto Haku Wiñay del Midis Foncodes que se implementó en estas jurisdicciones
en el marco de la política de desarrollo e inclusión social del Estado.
Etiquetas:
CAJAMARCA,
DIARIO "CERTEZA",
PROYECTO "HAKU WIÑAY"
miércoles, 30 de enero de 2019
DEMANDAN PROMULGAR LEY DE RESCATE FINANCIERO PARA MYPES DE ZONAS AFECTADAS
La presidenta de la
Comisión Especial de Seguimiento al Proceso de Reconstrucción en las Zonas
Afectadas por el fenómeno El Niño Costero, Karla Schaefer (FP) demandó al
gobierno promulgar, a la brevedad, la ley que declara de interés nacional la
creación de un plan de rescate financiero para los productores de la micro y
pequeñas empresas que han sido afectados por los desastres naturales del 2017
en el norte del país. A la exigencia de
la legisladora piurana se sumaron empresarios, instituciones del sistema
financiero, industriales y de la micro y pequeña empresa de las regiones de
Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Ica y Lima, que participaron en
la mesa de trabajo “A dos Años del Fenómeno El Niño Costero” realizada por el
despacho de la representante Schaefer.
sábado, 19 de enero de 2019
#10YearChallenge del periódico Certeza
CERTEZA y MICROFINANZAS nacieron hace doce años, pero hoy queremos
recordar los últimos diez años. ¿Hemos cambiado? ¡Claro que sí!. Del papel periódico hemos pasado al couché; de hojas sueltas ahora
salimos con grapas; de ocho páginas a 48 páginas en total; de un formato a otro
mejor; de un suplemento de diario somos ahora un periódico y tres suplementos. Por supuesto que hemos cambiado. Antes sólo éramos medio escrito, ahora
tenemos una plataforma digital, hacemos televisión y formatos on líne mediante
las páginas web, blogs y formato PDF. También somos impresos.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
martes, 8 de enero de 2019
PENX 2025 CONTRIBUIRÁ A INTERNACIONALIZAR A LAS PYME
El presidente de la
Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez, manifestó que el
Plan Estratégico Nacional Exportador 2025 (PENX 2025) contribuirá con el
objetivo de internacionalizar de forma sostenida a las pequeñas y microempresas
exportadoras, cuya mortalidad entre enero y octubre de este año se incrementó
en 9% respecto al mismo periodo del 2017. Añadió que el 2019
debe ser el año del despegue de una mayor internacionalización de las pymes,
con lo que se contribuirá a la reducción de la pobreza a través de la
generación de empleo formal y descentralizado. “Entre enero y octubre de
este año fueron 2,200 las Pymes que dejaron de incursionar en el comercio
exterior”, detalló.
Etiquetas:
ADEX,
DIARIO "CERTEZA",
PYME
martes, 1 de enero de 2019
ES EL PRIMER MALL POR CONVENIENCIA EN LIMA QUE COMBINA EL RETAIL TRADICIONAL CON EL MODERNO
Un
´mall por conveniencia´ es un nuevo modelo de negocio retail que se está
desarrollando en Lima, y se llama así, porque le resulta conveniente a
las personas que viven en la zona de influencia donde se construye. Es
decir, los vecinos se benefician directamente con la oferta comercial que
ofrece. En
ese sentido, Qhatu Plaza es el primer ´mall por conveniencia´ -que combina el
retail tradicional con el moderno- que se ha construido en Santa Clara en Ate,
y ha sido diseñado para satisfacer las necesidades de los vecinos en lo que se
refiere a servicios, comercio, gastronomía peruana (en formato de patio de
comidas) y restaurante, entretenimiento para niños, cine y mercado
tradicional (que combina operadores mayoristas y minoristas).
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MALL "QHATU PLAZA"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)