El Pleno del Congreso aprobó, este
jueves 8, por 102 votos, 13 en contra y 1 abstención, el dictamen del PL 5132,
de autoría del congresista Franco Salinas (AP), que propone la ley de apoyo a
las MYPE ante la crisis producida por el coronovirus (COVID-19). Sustentó la iniciativa el presidente
de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa Cooperativas, César
Combina Salvatierra (APP), quien precisó que el fin es dictar medidas
excepcionales para las MYPE que, con la declaratoria del estado de emergencia
nacional, hayan sufrido pérdidas de capital de trabajo y de mercado, a efectos
de mantener e impulsar su desarrollo productivo. Respecto a la obligación de pago a
los proveedores MYPE, se establece que las entidades del Estado cancelan dentro
del plazo diez días calendario las deudas que mantienen pendiente de pago, en
favor de las MYPE, en las condiciones establecidas en el artículo 171 del OS
344-2018-EF, Reglamento de la Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado, por
la venta de bienes o la prestación de servicios que haya sido objeto antes de
la declaratoria del estado de emergencia.
jueves, 8 de octubre de 2020
APRUEBAN LEY DE APOYO A LAS MICROEMPRESAS ANTE CRISIS ECONÓMICA
Etiquetas:
CÉSAR COMBINA SALVATIERRA,
DIARIO "CERTEZA",
LEY MYPE
miércoles, 2 de septiembre de 2020
REALIZARÁN FORO “MUJERES EMPRENDEDORAS, MUJERES QUE INSPIRAN” EL SÁBADO 5 DE SETIEMBRE
La
congresista María del Carmen Omonte Durand (APP), a través de su despacho congresal, anuncia el
foro "Mujeres emprendedoras, mujeres que inspiran", que tiene por
objetivo visibilizar el gran aporte de estas al desarrollo social y económico
de nuestro país y su importancia como fuente constante de inspiración para las
peruanas. “Nuestro
país ocupa los primeros lugares en el ranking de países de Latinoamérica con
mayor número de mujeres emprendedoras; el 36% de nuestras compatriotas son
emprendedoras y cuentan con empresas vinculadas a actividades comerciales,
servicios, manufacturas, agronegocios, comercio exterior, artesanías, joyas y
franquicias, entre otros, y lideran cada vez más el mercado del emprendimiento”,
resaltó la legisladora apepista, al dar a conocer el foro en el que también se
desempeñará como moderadora.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MARÍA DEL CARMEN OMONTE DURAND
PRESENTAN PLATAFORMA DE SEGUROS ESPECIALIZADO EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
MÁS
Soluciones Corredores de Seguros presentó la plataforma “MásFácil”, proyecto
que busca masificar la adquisición de seguros enfocado, principalmente, en el
segmento de las medianas y pequeñas empresas, permitiendo así un mayor
crecimiento del sector. Según
explicó la gerente general adjunto de la empresa, Marisa Sáenz, esta nueva
plataforma, que ha sido validada por el programa Innóvate Perú del Ministerio
de la Producción, integra todo el proceso de compra, desde la cotización,
llenado de solicitud de póliza, cobranza a través de pasarelas de pagos, y
entrega de pólizas en minutos.
jueves, 23 de julio de 2020
MYPE DE GAMARRA SOLICITAN APOYO DEL GOBIERNO CENTRAL, ESPECIALMENTE CRÉDITOS EN CONDICIONES BLANDAS
![]() |
ORESTES SÁNCHEZ LUIS |
El congresista Orestes Sánchez Luis, de Podemos Perú, se reunió
virtualmente con los principales dirigentes del conglomerado comercial y productivo de Gamarra, a fin de conocer de
primera mano, la grave situación que atraviesa ese pujante sector de la
economía nacional. Debido a la pandemia que nos aqueja y a los efectos de la
reciente cuarentena. Participaron de la cita: Humberto Machaca, presidente ejecutivo de la
Asociación de Exportadores del Emporio Gamarra (ASODEX), Moisés Estela Julca,
presidente de la Asociación Peruana de Industriales y Confeccionistas (APIC) y
el empresario de la microempresa, Alejandro Ortiz En el encuentro los
dirigentes afirmaron no recibir apoyo alguno del gobierno central, a través del
programa Reactiva Perú.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DEL EMPORIO GAMARRA,
ASOCIACIÓN PERUANA DE INDUSTRIALES Y CONFECCIONISTAS,
DIARIO "CERTEZA",
GAMARRA,
MICROEMPRESA,
ORESTES SÁNCHEZ LUIS
miércoles, 15 de julio de 2020
PANDEMIA AFECTÓ A 15 MIL MYPE Y GENERÓ PÉRDIDAS ECONOMICAS Y DESEMPLEO AFIRMA LA SNI EN LA COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR
El
presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, pidió
que las autoridades actúen de manera urgente de acuerdo a los compromisos
internacionales con la Organización Mundial de Comercio (OMC). Expresó
también su apoyo al Ministerio de la Producción que ha pedido a INDECOPI inicie
un proceso de investigación para la aplicación de salvaguardas en defensa de la
industria nacional, ante el grave daño a las empresas y al empleo peruano. Fue
durante su participación en la sesión virtual de la Comisión de Comercio
Exterior y Turismo que preside el legislador Edwar Zárate Antón (FP).
jueves, 2 de julio de 2020
CONGRESISTAS SOLICITAN MEJORES ESTRATEGIAS PARA EL OTORGAMIENTO DE FONDOS A LAS MYPES
En la sesión virtual de la Comisión
de Comercio Exterior y Turismo que preside el congresista Edward Zárate (FP), parlamentarios de
diversas bancadas solicitaron mejores estrategias que generen transparencia al
otorgamiento de recursos para la micro y pequeña empresa. Fue luego de escuchar al titular de Comercio Exterior, Edgar Vásquez,
quien anunció la creación de un Fondo de Apoyo Empresarial (FAE) para el sector
turismo.
sábado, 27 de junio de 2020
CAJA AREQUIPA PRESENTA AL MEF PROPUESTA PARA FINANCIAR CRÉDITOS PARA REACTIVAR EXCLUSIVAMENTE A LA PEQUEÑA Y MICROEMPRESA
JOSÉ V. MÁLAGA M. |
La Caja
Arequipa presentó una propuesta al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para
financiar créditos promedios de 10,000 soles para reactivar a la pequeña y
microempresa (PYME), mediante el Programas “Reactiva Perú” (segunda etapa), a
través de una asignación de 15,000 millones de soles, destinado exclusivamente
para las PYME. Con esta
modalidad se puede reactivar hasta un millón y medio de microempresas,
garantizando de esta manera las fuentes de trabajo y la reactivación de la
economía, según la propuesta técnicamente elaborada por la Caja Arequipa, institución
líder en el sistema de cajas municipales de ahorro y crédito, adscrita a la FEPCMAC
(Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito).
Etiquetas:
CAJA AREQUIPA,
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ VLADIMIR MÁLAGA MÁLAGA,
MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA,
MICROEMPRESA
martes, 9 de junio de 2020
URGE MÁS APOYO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE PARTE DE REACTIVA PERÚ, PIDE CONGRESISTA ORESTES SÁNCHEZ
![]() |
ORESTES SÁNCHEZ |
El
Congresista Orestes Sánchez Luis, informó que en la Comisión de Producción,
Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, de la cual forma parte, se aprobó, por
unanimidad, el dictamen del Proyecto de Ley Nro. 5265/2020-CR, que propone
facultar a la asamblea general, consejos y comités de las organizaciones
cooperativas a poder realizar sesiones no presenciales, con el objeto de
garantizar su dirección, administración y control. Asimismo,
informó que se ha oficiado a la ministra de Economía y Finanzas, María
Antonieta Alva, para que a través del Programa “Reactiva Perú” se apoye mejor a
la micro y pequeña empresa. Como se sabe, el Programa
“Reactiva Perú” fue creado para asegurar la continuidad en la cadena de pagos
ante el impacto del coronavirus COVID-19. Este programa tiene también por
finalidad otorgar garantías a las empresas a fin de que puedan acceder a
créditos de capital de trabajo, y puedan cumplir de esta manera con sus
obligaciones de corto plazo con sus trabajadores y proveedores de bienes y
servicios.
miércoles, 3 de junio de 2020
CONGRESISTAS SOLICITAN SINCERAMIENTO AL PLAN DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL PODER EJECUTIVO
![]() |
MARÍA ANTONIETA ALVA |
Congresistas de diversas bancadas demandaron un verdadero sinceramiento
al Plan de Reactivación Económica dispuesto por el Poder Ejecutivo, a fin de
que la micro y pequeña empresa (MYPE), los trabajadores independientes, y las
personas vulnerables puedan sobrevivir a la crisis económica desatada por el
coronavirus. Fue durante la presentación de la ministra de Economía y Finanzas (MEF),
María Antonieta Alva, en la sesión virtual de la Comisión Especial Covid-19,
que preside el congresista Leonardo Inga (AP), a la que asistió para explicar
las medidas adoptadas en atención a la declaratoria de estado de emergencia
nacional y el Plan Económico del país frente al Covid-19.
Etiquetas:
ABSALÓN MONTOYA GUIVIN,
DIARIO "CERTEZA",
JORGE LUIS PÉREZ FLORES,
MARÍA ANTONIETA ALVA RUPERDÍ,
MICROEMPRESA,
TANIA RODAS MALCA,
WILMER CAYLLAHUA BARRIENTOS
jueves, 14 de mayo de 2020
PERIÓDICO “CERTEZA” CUMPLIÓ 13 AÑOS DE FUNDACIÓN
El periódico
CERTEZA y su suplemento especializado MICROFINANZAS cumplieron sus primeros 13
años de fundación. Desde que salió la primera edición con las noticias del Seminario
Internacional “Perspectivas de las Microfinanzas en un Mundo Global” que
organizaba la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito en
coordinación con la Caja Piura y el apoyo de la Municipalidad Provincial de
Piura, el periódico CERTEZA y el suplemento MICROFINANZAS siempre han informado
acerca de todo lo que ocurre en la industria microfinanciera peruana y luego
latinoamericana y global. Desde ese
año, el periódico se identificó con las microfinanzas, cuando aún esa palabra “microfinanzas”
sonaba a esoterismo en el periodismo peruano y ningún medio estaba interesado
en informar acerca de la industria.
martes, 12 de mayo de 2020
EMPRENDEDORES DEL PROYECTO “HAKU WIÑAY” DEL FONCODES SON ACTIVOS PROVEEDORES DE ALIMENTOS NATURALES Y ORGÁNICOS
Durante estos días de
emergencia sanitaria, los emprendedores del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai de
Foncodes, junto a otros productores regionales, se han convertido en aliados
estratégicos de las amas de casa de la ciudad de Huancavelica, a quienes
abastecieron de alimentos para una buena nutrición a precios muy competitivos,
directo y sin intermediarios. Variedad de tubérculos como papas (blanca, amarilla, peruanita, huayro,
camotillo), maíz choclo, habas, palta fuerte, lúcuma, carne de cuy, hortalizas
y otros productos cultivados con abonos orgánicos y sin fertilizantes químicos. La feria itinerante “De la chacra a la olla”, organizada por el programa Agro
Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), fue una nueva
oportunidad para los pequeños productores de Haku Wiñay de Foncodes, programa
nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FONCODES,
PROYECTO "HAKU WIÑAY",
PROYECTO "NOA JATAYAI"
miércoles, 29 de abril de 2020
MUJERES EMPRENDEDORAS CONFECCIONAN MASCARILLAS PARA LA EMERGENCIA DEL COVID- 19
La
asociación textil “DUNA” conformada por mujeres emprendedoras del distrito de
Chilca (Cañete) está confeccionando 20,000 mascarillas financiadas por ENGIE
con el objetivo de entregarlas al personal de emergencia del COVID-19. Con el
objetivo de proveer de mascarillas “tipo comunitarias” en el Estado de
Emergencia, ENGIE, empresa de generación eléctrica, viene financiando la
producción de un lote de 20,000 mascarillas a cargo de la asociación de mujeres
confeccionistas “Duna” del distrito de Chilca (Cañete). El propósito
de este esfuerzo es contribuir a cubrir la escasez de este recurso de
protección en el país; y a su vez, brindar ayuda económica a la asociación de
mujeres emprendedoras de este distrito vecino a las Centrales Termoeléctricas
de ENGIE en Chilca a través de la promoción del empleo local y adquisición de
productos locales.
viernes, 17 de abril de 2020
FINANCIENTO SÓLO AYUDARÁ A LA MICROEMPRESA FORMAL, ADVIERTE PERIODISTA DE ECONOMÍA CÉSAR SANCHEZ MARTINEZ
El periodista César Sánchez Martínez, director del periódico CERTEZA, advierte que sólo la microempresa formal podrá tener acceso a las líneas de crédito que otorga el gobierno para ayudar a financiar la demanda interna.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
MICROEMPRESA
martes, 14 de abril de 2020
INFOCORP EQUIFAX BRINDA CINCO CONSEJOS PARA GESTIONAR DEUDA
Debido a la
prolongación del Estado de emergencia nacional, muchos emprendedores, micro, pequeños y medianos empresarios, poseen
diversas dificultades para afrontar las deudas que tienen con las entidades
financieras. Al no tener ingresos en esta época de cuarentena, es importante
conocer los beneficios que el gobierno y diversas entidades bancarias están
brindando a los emprendedores. “La
reprogramación o congelamiento es una alternativa para que los emprendedores
puedan manejarse en esta coyuntura. Muchos se han visto en la necesidad de
cerrar sus negocios y en consecuencia no cuentan con ingresos. Esto ayudará a
que mantengan un buen perfil crediticio y más adelante reactivar sus
negocios con préstamos financieros”,
afirmó Sergio Soto, Gerente de Marketing de Infocorp - Equifax.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INFOCORP EQUIFAX
viernes, 20 de marzo de 2020
OFICIALIZAN CREACIÓN DEL FONDO DE APOYO EMPRESARIAL A LA MYPE HASTA POR 300 MILLONES DE SOLES
El Poder Ejecutivo publicó hoy, en
el Diario Oficial El Peruano, el Decreto de Urgencia 029-2020 por el cual se
crea el Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE (FAE-MYPE) que tiene por objeto
garantizar los créditos para capital de trabajo otorgados a las MYPE, así como
reestructurar y refinanciar sus deudas. Para efectos
de financiar el FAE-MYPE, el DU 029-2020 autoriza al Ministerio de Economía y
Finanzas (MEF) a transferir directamente al citado fondo hasta la suma de 300
millones de soles. “El presente
DU tiene como objetivo promover el financiamiento de las micro y pequeñas
empresas (MYPE), a través de créditos para capital de trabajo, así como para
reestructurar y refinanciar sus deudas, a fin de mantener e impulsar su
desarrollo productivo”, señala la norma.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FONDO DE APOYO EMPRESARIAL A LA MYPE,
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
lunes, 9 de marzo de 2020
EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EMPRENDEDORA
En todo el
mundo, las mujeres ganan menos que los hombres. En la mayoría de los países,
ellas reciben por su trabajo, en promedio, entre el 60% y 75% del salario de
los varones. Este preocupante dato, revelado por ONU Mujeres, demuestra que es
más complicado para una mujer acceder al empleo formal bien remunerado que lo
que le cuesta a un hombre. Por eso, el
Consultorio Financiero de Mibanco quiere resaltar el papel femenino dentro del
mercado laboral. Y una forma de empoderarse es mediante el emprendimiento, ya
que fortalece la autoconfianza de la mujer y la motiva a sacar adelante un
negocio con el que genera ingresos propios.
Etiquetas:
CONSULTORIO MIBANCO,
DIARIO "CERTEZA",
ONU MUJERES
martes, 18 de febrero de 2020
CAMPAÑA ESCOLAR DE MIBANCO: MANEJA BIEN TU FINANCIAMIENTO Y EVITA SOBREENDEUDAMIENTO DEMÁS
Al ser una de las campañas más importantes del año, en la temporada
escolar es muy común que los emprendedores busquen financiamiento para comprar
la mercadería y los equipos que ofrecerán a su clientela. A partir de ello, decidir cómo financiarse se convierte en un tema clave
para el presupuesto anual: si las decisiones son adecuadas, tendremos más
ganancias con menos inversión. Pero si ocurre lo contrario (endeudarse y no
vender como lo habíamos previsto) podríamos generar un agujero en el
presupuesto. Por eso, el Consultorio Financiero de Mibanco te da estos
consejos:
Etiquetas:
CONSULTORIO MIBANCO,
DIARIO "CERTEZA"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)